lunes, 30 de enero de 2012








ALZHEIMER

Es una 
enfermedad  que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. La enfermedad suele tener una duración media aproximada después del diagnóstico de 10 años aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad al momento del diagnóstico.

  • Algunos síntomas tempranos de la enfermedad de Alzheimer incluyen confusión, disturbios en la memoria de corto plazo, problemas con la atención y la orientación espacial, cambios de personalidad, dificultades de lenguaje y cambios de humor inexplicables.
  • Hay dos factores de bastante riesgo y en su ocacion los mas importantes:

  1. La edad es uno de los factores mas evidentes, las personas mayores de 65  años tienen un 10%  de tener la enfermedad, mientras que el riesgo se eleva a casi el 50% en los pacientes mayores de 85 años.
  2.  Los antecedentes familiares también son un factor de riesgo, de forma que los individuos cuyos padres o abuelos han tenido demencia tienen más riesgo de desarrollarla, sin embargo la enfermedad se considera hereditaria en menos de un 1% de los casos.

  • Por ahora, no existe la cura para esta enfermedad. Aunque hay medicamentos que pueden ayudar a controlar sus sintomas y manejar la agitacion, la depresion o los sintomas psicoticos que pueden ocurrir a medida de que la enfermedad progresa.

 El que acaba los  sueños y destruye la esperanza de cualquier persona. Es vivir sin recordar, pensar pero olvidar.